window.fbAsyncInit = function() { FB.init({ appId : '1011928258856237', xfbml : true, version : 'v2.6' }); }; (function(d, s, id){ var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) {return;} js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/en_US/sdk.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); cerrar-sesion editar-perfil marker video calendario monitor periodico fax rss twitter facebook google-plus linkedin alarma circulo-derecha abajo derecha izquierda mover-vertical candado usuario email lupa exito mapa email2 telefono etiqueta

Balas mA?gicas frente al melanoma

Escrito por Silvia Martin el 27 abril, 2015 en Noticias
no hay comentarios Haz tu comentario
Imagen de logotipo de facebook Imagen de logotipo de Twitter Imagen de Logotipo de Google+ Imagen de logotipo de Linkedin

Abril 2015.- Un estudio multinacional, en el que participan investigadores y clA�nicos espaA�oles del hospital Clinico de Barcelona, ha utilizado anticuerpos monoclonales, conocidos popularmente como a�?balas mA?gicasa�?, en pacientes con melanoma con resultados esperanzadores. Concretamente compararon la eficacia de dos anticuerpos monoclonales para tratar el melanoma metastA?sico. La nueva terapia activa los linfocitos del sistema inmune en tejidos perifA�ricos lo que permite aumentar la supervivencia de los pacientes, respecto a los tratamientos de primera lA�nea.

Es sabido que el melanoma avanzado es un tipo de cA?ncer con mal pronA?stico y una incidencia creciente en el mundo. Su tratamiento mediante nuevas tA�cnicas de inmunoterapia a��cA�lulas diana que bloquean vA�as de seA�alizaciA?n celular e inhiben el crecimiento del tumora�� aumenta de forma significativa la supervivencia de los pacientes.En este estudio, publicado en a�?New England Journal of Medicinea�?, se comparA? el uso de un novedoso anticuerpo que se dirige contra el receptor de linfocitos PD1 (Pembrolizumab) y activa a estas cA�lulas del sistema inmune en el lecho tumoral, con el anticuerpo usado como tratamiento de primera lA�nea en melanoma avanzado (Ipilimumab). Los resultados, demuestran la eficacia del tratamiento con el nuevo anticuerpo monoclonal que provoca un descenso del 42% en el riesgo de progresiA?n de la enfermedad.

En la investigaciA?n, mA?s de 800 pacientes recibieron de forma aleatoria uno de los dos fA?rmacos y los resultados han probado que Pembrolizumab tiene una mejor respuesta al tratamiento a��un 30% frente a un 10% con Ipilimumab- con una mayor supervivencia y menos efectos secundarios graves.

La doctora Ana Arance, del Servicio de OncologA�a MA�dica del hospital barcelonA�s que ha participado en estudio, explica que con estos datos favorables de respuesta y supervivencia al melanoma a�?se ha demostrado el beneficio de poder utilizar este tipo de inmunoterapia para el tratamiento de primera lA�nea del melanoma avanzado, aA�adiendo asA�, un nuevo fA?rmaco al arsenal terapA�utico de esta enfermedada�?.

AdemA?s, Arance indica que ya se han iniciado estudios en el ClA�nico a�?para probar su eficacia en el tratamiento del cA?ncer de pulmA?n que, con cerca de 1.400.000 nuevos casos al aA�o, es el mA?s frecuente a nivel mundiala�?, concluye la investigadora.
 

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Debes haber iniciado sesión para comentar una noticia.